Descubre cómo reducir el pH de tu piscina

¿Alguna vez el agua de tu piscina se ha puesto de color verde o, incluso, han aparecido algas? Tranquilo, es normal. Esto es debido a que el nivel del pH se ha desajustado. En este post, te hablamos sobre cómo reducir el pH de tu piscina, por si no te lo han explicado en el momento de la compra o instalación de la misma.

como reducir ph de tu piscina

El intervalo ideal (7,2 – 7,6)

En el caso de que el pH de tu piscina sea menor de 7,2, esto significa que el agua de nuestra piscina es agua ácida. Para los bañistas, puede ser dañina para su salud, puesto que puede provocar escozor y picor en piel, ojos y nariz; sequedad; irritación de garganta; carraspera, aparición de sarpullidos o rojeces, etc.

En el caso de que el pH sea mayor que 7,6, se considera que es agua alcalina. Las consecuencias en este caso pueden ser: piel seca e irritada. Pero, el hecho de no saber cómo reducir el pH de tu piscina, repercute más en el agua, ya que se volverá turbia, y pueden llegar a aparecer algas, que no desaparecerán hasta que regulemos dicho pH.

¿Por qué se desequilibra el pH?

El desequilibrio del pH puede ser por distintas causas, entre las que encontramos:

  • El uso de cloro y otros productos químicos para la desinfección y cuidado del agua.
  • Evaporación del agua por el sol y viento.
  • Temperatura del agua de la piscina.
  • El clima en sí: Tormentas, viento, sol…
  • Polvo.
  • Excesivo uso de la piscina.
  • Los restos de material orgánico.
  • El uso de aceites y cremas solares.
  • El sudor de los bañistas.
como reducir ph de tu piscina piscinas plaza valores ph

¿Cómo subir el pH de tu piscina?

En el caso de pH menor o inferior a 7-7,2, debemos utilizar un incrementador de pH, para que se aumente su valor en el agua de la piscina. Los incrementadores de pH podemos encontrarlos en formatos sólidos, líquidos y granulados.

¿Cómo reducir el pH de tu piscina?

Por el contrario, en el caso de tener un pH superior a 7,6, usaremos un reductor de pH en el agua de la piscina para que consigas reducir el valor. Cuando el pH es demasiado alto, el cloro deja de surtir efecto en el agua y esto facilita la aparición de microorganismos y/o algas.

Si no lo regulamos correctamente el agua de la piscina se volverá verde, y habrá una alta probabilidad de que aparezcan algas y que necesites añadir más producto desinfectante del normal. También puede ocasionar turbidez en el agua, irritación y sequedad en la piel, picor de ojos, corrosión de elementos metálicos de la piscina.

Nuestra recomendación

Recomendamos consultar la etiqueta del producto para utilizar la cantidad exacta de producto que deberás añadir al agua de la piscina y, sobre todo, sin bañistas dentro. A su vez, deberás dejar el equipo de filtración funcionando para una correcta repartición del producto en el agua. De esta manera, conseguirás saber cómo reducir el pH de tu piscina.

¿Qué consecuencias puede tener en nuestra piscina la desregularización del pH?

La medición la debemos hacer junto a la del cloro, ya que ambos son responsables de hacer apta el agua para el baño. No obstante, debemos extremar precauciones porque no podemos saber el nivel del cloro a simple vista al ser este un elemento inoloro. Lo que olemos cuando nos vayamos es la reacción de esta sustancia al sudor o la orina, que provoca la aparición de cloramina, que es altamente tóxica y peligrosa para la salud.

Es importante saber que también es perjudicial para las instalaciones de la piscina, sobre todo aquellas partes metálicas o realizadas en cemento.

Por si fuera poco, el pH alto incrementará la formación de cal en la piscina que acabarán con el agua cristalina. Esto puede ser muy perjudicial para la instalación ya que la cal puede que se adhiera en las tuberías y demás instalaciones, afectando a su buen funcionamiento. También se quedarán adheridos a paredes y suelos, creando suciedad y alterando la apariencia.

Por lo tanto, recomendamos un medidor, que mida tanto el pH como el cloro.