¿Cómo sacar el agua del oído? Descubre cómo solucionarlo

Ver a alguien dando saltos a la pata coja con la cabeza de lado y en bañador es, desde siempre, una de las estampas más repetidas en playas y piscinas durante el verano.

Cuando te entra agua de la piscina en el oído, ocasiona un malestar incómodo o desagradable que, si persiste durante mucho tiempo y se atasca el agua en el oído, con consecuencias como infecciones importantes, por ejemplo, la otitis.

Habitualmente, el agua se drena sola. Sin embargo, si no ocurre así y se queda atrapada el agua en el oído, debemos tomar medidas para que este cosquilleo no se extienda a la mandíbula o garganta.

Desde Piscinas Plaza sabemos la mala sensación de agua en el oído, y es por eso por lo que te ayudamos a decirle adiós con los 7 consejos más infalibles y 8 remedios caseros para agua en el oído.

Tengo agua en el oído, ¿cómo sacarla?

A continuación, te presentamos una serie de 8 trucos para sacar el agua en el oído y que te servirán para eliminar el dolor en el oído por agua.

Agita tu lóbulo

Este remedio puede conseguir movilizar el agua en el oído hasta drenarla inmediatamente. Para ello, debes sacudir tu lóbulo a la vez que inclinas la cabeza hacia abajo y hacia tu hombro.

De igual manera, puedes zarandear tu cabeza de un lado al otro mientras mantienes esta posición.

Deja que la gravedad lo solucione

Coloca una toalla y acuéstate sobre el lado del oído con agua durante unos minutos y espera a que la gravedad consiga ayudar a drenar el agua en el oído y salga lentamente de él.

Forma un vacío 

Para crear un vacío que pueda expulsar el agua, debes seguir los siguientes pasos que numeramos a continuación:

  1. Mueve tu cabeza hacia un lado y apoya el oído en la palma de tu mano de forma que se produzca un sello hermético
  2. Aprieta suavemente tu mano sobre tu oído y realiza movimientos rápidos de atrás hacia delante de forma repetitiva
  3. Seguidamente, inclina tu cabeza hacia delante para dejar drenar el agua

Recurre a un secador de pelo

Aplicar calor con un secador puede ser útil para drenar el agua almacenada en el interior de tu conducto auditivo. Acerca tu secador al oído en el nivel más bajo y muévelo hacia adelante y hacia atrás sin acercarte demasiado. Mientras tanto, mueve tu lóbulo.

Ayúdate de gotas para cuando te entra agua en el oído

Si has probado distintos remedios caseros para agua en el oído y no has conseguido eliminarla, puedes optar también por acudir a tu farmacia más cercana y adquirir algunos de los fármacos existentes, tanto para eliminar el agua en el oído como para prevenir que suceda esta situación.

Ante la pregunta de qué poner en el oído cuando entra agua, puedes encontrar estos y muchas soluciones más para eliminar el agua en el oído.

Echa mano al aceite de oliva

Utilizando aceite de oliva puedes prevenir una infección en tu oído a la vez que facilitas la expulsión del agua.

Para ello, debes calentar un poco de aceite de oliva y colocar unas gotas sobre el oído afectado con la ayuda de un gotero. Recuéstate sobre el lado bueno durante 10 minutos y luego siéntate e inclina el oído hacia abajo.

Utiliza más agua

Puede resultar ilógico, pero llenar el oído afectado de más agua puede realmente ser de ayuda para desatascar el conducto auditivo. Tras inyectar más agua, esperara unos segundos, gira tu cabeza hacia el otro lado y mantén tu oído dañado hacia abajo.

Prueba a masticar o bostezar 

Este ejercicio tan natural y sencillo, puede ser a la vez muy eficaz para eliminar el agua almacenada en el oído. Con él, se alivia la tensión en las trompas de Eustaquio, drenando el agua por sí sola.

Consejos para evitar que entre agua en el oído

De entre las estampas de verano, gana por goleada la de las personas haciendo cosas extrañas para eliminar el agua en su oído. Para evitar que esto suceda y termine en una infección de oído, sigue estos consejos que hemos preparado para ti:

  • Evitar zambullirse en el agua desde lugares muy elevados
  • Tomar precauciones ante cambios de temperatura
  • Controlar el buceo y las inmersiones
  • Bañarse en aguas limpias 
  • Realizar un buen secado de oídos tras el baño
  • Antes de bañarnos, comprobar que tenemos las demás vías destaponadas
  • Mantener una buena higiene de oídos