¿Alguna vez te ha surgido la pregunta de hasta dónde hay que llenar la piscina con agua? No es algo descabellado porque, a nivel estético, podrÃamos decir que como mejor se ve es cuanto más llena está, pero en verdad depende de la tipologÃa de piscina.
Una de las cuestiones claves que hay que tener en cuenta es que mantener el nivel de agua adecuado en la piscina es importante para que funcione correctamente, porque si no se tiene en cuenta podrÃa llegar a convertirse la zona donde se encuentra instalada en un desierto o en un océano.
En este artÃculo, te contamos hasta dónde hay que llenar la piscina con agua, dependiendo de qué tipo de piscina tienes en casa. Además, si siempre tienes el nivel de agua bajo, te dejamos algunos trucos para que no se evapore el agua.
Índice de contenido
¿Piscina desbordante o de skimmers?
Una de las primeras cuestiones que se deben de tener en cuenta antes de hablar sobre hasta dónde hay que llenar la piscina con agua es el tipo de piscina del que disponemos porque la medida del llenado será diferente. En la actualidad se está poniendo cada vez más de moda instalar las piscinas desbordantes tanto a nivel vivienda como en hoteles…
A continuación, te contamos los distintos tipos de piscinas que se pueden instalar:
Tipos de piscinas para instalar
Como vas a poder observar en este post sobre hasta dónde hay que llenar la piscina con agua, vamos a distinguir entre varios tipos de piscinas desbordantes y de piscinas de skimmers.
Piscina desbordante tipo Munich
Es un tipo de piscina desbordante que se caracteriza porque se produce el desborde el agua por todo el perÃmetro de la piscina sobre canaletas cubiertas por rejillas.
Piscina desbordante tipo Infinity
Es aquella piscina que se caracteriza porque el desbordante se produce en una parte del perÃmetro de la piscina. Es conocida por este nombre gracias al efecto óptico que se produce al no poder visualizar dónde acaba.
Normalmente, el agua rebasa el borde y cae verticalmente sobre una canaleta que actúa tanto como depósito de compensación o como parte del circuito para llegar el agua a un vaso de compensación oculto.
Piscina desbordante tipo Finlandés
Este sistema es igual que la de tipo Munich, pero con la peculiaridad de que solo se desborda un lado de la piscina, en lugar de todo el perÃmetro.
Piscina desbordante tipo oculto
Se trata de aquella piscina donde se busca ocultar el lugar del desbordamiento y asà tener la canalización del agua y el depósito de compensación ocultos. Puede ser que el agua desaparezca de una pequeña junta y asà desde el exterior no se aprecia dónde va.
Piscina de skimmers
Sigue siendo el tipo de piscinas más común y se llama asà porque estas piscinas cuentan con skimmers que es el hueco que se encuentra en la parte superior de la piscina junto con una lengüeta.
Su función radica en limpiar el agua de la superficie de la piscina, introduciéndola en el sistema de canalización para poder asà limpiarla y desinfectarla.
Beneficios e inconvenientes de instalar piscinas desbordantes y skimmers
Empezando por los modelos de piscinas más novedosos que son las desbordantes, tenemos que reconocer que uno de sus principales atractivos es su estilo estético, pero conllevará un mayor coste y mantenimiento.
Mientras que las piscinas de skimmers tienen como ventajas que su coste es menos elevado que la desbordante al igual que su mantenimiento. Aunque no tendrá el mismo atractivo estético, se considera un clásico. Ahora sÃ, vamos a resolver la cuestión de hasta dónde hay que llenar la piscina con agua.
¿Hasta dónde hay que llenar la piscina con agua?
Una vez que te hemos detallado los distintos tipos de piscina, te contamos hasta dónde hay que llenar la piscina con agua.
Como es evidente, las piscinas desbordantes no tendrán una medida especÃfica, ya que habrá que llenarlas hasta arriba para que se desborde.
En el caso de las piscinas de skimmers, estos nos marcarán el nivel de agua que debe tener nuestra piscina, que en concreto tendrá que situarse en el medio de la boca del skimmer para que no surja ningún inconveniente para el sistema de depuración.
A continuación, te contamos qué ocurre si el nivel del agua no es adecuado para que sepas hasta dónde hay que llenar la piscina con agua:
El nivel de agua es demasiado alto
Como consecuencia, el skimmer no funcionará correctamente y, por ello, no podrá atrapar desechos y suciedad. En el caso de lluvias torrenciales, no debe preocuparse en exceso porque el nivel del agua de la piscina puede cambiar diariamente por la evaporación natural, su uso regular y el mantenimiento de la piscina.
El nivel del agua es demasiado bajo
En este caso, el skimmer comienza a aspirar aire en su sistema de filtro, lo que afectará a la bomba de la piscina y puede llegar a quemarse el motor.
Para evitarlo, vigila el nivel del agua de la piscina o compra un dispositivo de nivelación de agua para piscina, que te llenará la piscina cuando el nivel del agua sea bajo.
Esperemos que este artÃculo sobre hasta dónde hay que llenar la piscina con agua, os haya resuelto la duda de hasta donde hay que llenar la piscina de agua, y asà puedes disfrutar de tu piscina sin ningún inconveniente.
También te puede interesar:
-
¿Cómo recuperar el agua de mi piscina cuando está verde?
Llego a mi piscina y… ¡oh, sorpresa! El agua está verde. No te preocupes, en…
-
3 trucos de cómo evitar que se evapore el agua de la piscina
La evaporación suele ser la principal causa de pérdida de volumen de agua de una…
-
¿Cómo sellar una fuga de agua en la piscina?
Tener fugas en la piscina puede ser difÃcil de detectar, aunque un indicio clave es…
-
¿Cómo pegar gresite en la piscina con agua en 3 pasos?
¿Se ha despegado gresite de tu piscina y no quieras vaciarla para pegarlo? Estos pequeños…