La turbidez del agua de la piscina puede estar causada por múltiples factores, como residuos naturales o desequilibrios del pH del agua, y en muchas ocasiones, no encontramos una solución efectiva a este problema que nos devuelva la claridad de nuestra piscina. Tal vez sea hora entonces de aprender cómo usar el floculante en la piscina.
El barrefondos, recogehojas o las redes nos ayudan a retirar los residuos de grandes dimensiones como los insectos o las hojas, pero ¿y cuando se trata de residuos de menor tamaño?
Índice de contenido
¿Qué es el floculante?
El floculante es un producto químico utilizado para erradicar el problema del agua turbia en las piscinas a causa de pequeñas partículas en suspensión.
Este producto compuesto a base de policloruro de aluminio reúne las partículas disueltas en el agua que no se pueden eliminar de manera individual. Cuando se juntan, forman escamas o copos que se van al fondo de la piscina y que se pueden desechar bien manualmente, bien de forma automática con el sistema de depurado y filtrado de la piscina.
¿Cuándo es necesario usar floculante?
Las situaciones más comunes en las que la turbidez del agua puede presentarse de forma más extrema son:
- Cuando acaba la temporada de baño, por el propio uso prolongado de la piscina.
- Después de un largo periodo de inactividad, durante el que se acumulan residuos como polen, insectos, barro de tormentas…
- Ocasiones en las que el agua no se ve cristalina, aunque sus niveles estén correctos.
Comprobaciones previas al uso de floculante
El floculante como ya hemos mencionado es un producto químico, por lo que el abuso de su uso no es recomendable. Por eso, te recomendamos revisar estos pasos previos para verificar la necesidad de usar floculante para piscina.
- Medir los valores de la piscina y ajustarlos a sus niveles óptimos (pH, alcalinidad, cloro…)
- Eliminar suciedad superficial, de paredes y del fondo de la piscina.
- Verificar que los skimmers no se encuentren obturados.
- Limpiar a fondo el filtro de la bomba.
- Dejar encendida la filtración de la piscina durante más horas de lo habitual.
- Probar con clarificante para piscinas.
Si el caso de tu piscina es más severo y estas comprobaciones no surten beneficios, tendrás que flocular tu piscina. Aunque te vamos a contar cómo usar el floculante en la piscina, te recomendamos que contactes con un técnico profesional si es la primera vez que realizar esta tarea.
¿Cómo usar el floculante en la piscina?
Estos son los pasos que debes seguir para saber cómo usar el floculante en la piscina.
En primer lugar, debes asegurarte de que los niveles de pH (7,2 y 7,6) y cloro (0,5 y 1,5 gr/l) están entre los valores adecuados.
A la hora de aplicar el floculante, el motor del filtro debe estar encendido habiendo hecho un lavado de tu filtro con anterioridad. Una vez este equipo esté activo, se debe añadir una dosis de producto de 20 ml/m3 de agua.
El uso de floculante es dañino para la salud en contacto con bañistas por sus altas concentraciones de sulfato de aluminio, además de que no se conseguirán los efectos deseados.
El efecto de este químico tarda en surgir entre 6 y 12 horas dependiendo del fabricante, debes respetar el número de horas que este indique.
Después para la bomba y deja que el agua repose durante la noche para que los residuos se asienten en el fondo.
El floculante se queda en la superficie, ¿qué ha pasado?
Si el floculante se mantiene sobre el agua de la piscina, esto puede haber ocurrido porque:
- Has aplicado demasiada dosis de producto. En este caso, la mejor opción es parar los motores de la piscina aproximadamente un día con el fin de que las partículas se vayan al fondo. Después de retirar las mismas, deberás repetir este proceso varias veces. Si no notas mejoría, puede que la única posibilidad sea el vaciado completo de la piscina.
- El pH no estaba en niveles óptimos, y por eso el floculante se ha quedado flotando. Para solucionar esto puedes subir el pH del agua por encima del nivel permitido, así el químico “decantará”. Si esto da resultado, dejarás de ver el floculante en la superficie, si no, tendrás que vaciar la piscina y llenarla de nuevo.
Tipos de floculante
En el mercado hay una amplia gama de floculantes en distintos formatos, vamos a conocerlos:
Floculante en pastillas.
El floculante en pastillas se tiene que colocar en la cesta del skimmer de la piscina. Este producto suele ser compatible con todas las piscinas que cuenten con skimmer y filtros de arena o vidrio.
Floculante líquido.
Este floculante debe disolverse en agua y luego añadirse en toda la piscina. Los filtros de diatomeas no son compatibles con este floculante, únicamente se pueden usar con filtros de arena. Este floculante es de acción rápida.
El floculante hará que tu piscina se vea mucho más clara y en perfecto estado. Sin embargo, aunque conozcas cómo usar el floculante en la piscina, puedes contactar primero con un técnico profesional para que te de su opinión sobre el estado de tu piscina o para que te ayude con la floculación.
También te puede interesar:
-
Paso a paso: ¿cómo limpiar una piscina vacía?
La cuestión de cómo limpiar una piscina vacía es algo que puede quitarnos el sueño…
-
¿Cómo preparar tu piscina para el invierno?: 6 consejos para hacerlo bien
Ya ha llegado el frío y toca volver a tapar nuestra piscina, pero ¿sabías que…
-
¿Cómo vaciar una piscina hinchable en invierno?
Todos estamos de acuerdo en que, cuando se acerca el verano y su calor sofocante,…
-
¿Cómo se Instala una Piscina Prefabricada?
La piscina prefabricada o piscina de poliéster no requiere ningún tipo de construcción sobre el…